Blogs para padres y bebés

Fecha de vencimiento de sillas de auto: ¿Por qué importa?

por Claudia Alegria en Jun 30, 2025

Fecha de vencimiento de sillas de auto: ¿Por qué importa?

Cuando se trata de la seguridad de nuestros hijos en el coche, la silla de auto es un elemento esencial. Invertimos en modelos que cumplan con los estándares de seguridad y que ofrezcan la mejor protección en caso de accidente. Sin embargo, lo que muchos padres desconocen es que estas aliadas de la seguridad tienen una "fecha de vencimiento" o un período de vida útil recomendado por los fabricantes. ¿Por qué es importante prestar atención a esto? ¡Te lo explicamos!

Más que un Simple Plástico: Materiales que se degrada

Las sillas de auto no están hechas para durar indefinidamente. Con el tiempo, los materiales que las componen, como el plástico, las correas del arnés y los acolchados, pueden degradarse debido a diversos factores:

  • Exposición a temperaturas extremas: El calor del sol en el coche puede debilitar y deformar el plástico.
  • Uso constante y desgaste: El uso diario somete los materiales a tensión y fricción.
  • Limpieza con productos químicos: Algunos limpiadores pueden dañar los componentes de la silla.
  • Micro-daños invisibles: Pequeños impactos o el simple paso del tiempo pueden generar microfisuras en el plástico que comprometen su resistencia en caso de un accidente.

¿Por qué tienen fecha de caducidad las sillas de auto?

La fecha de caducidad o vida útil recomendada por el fabricante no es una estrategia de marketing. Se basa en rigurosas pruebas y consideraciones de seguridad. Después de este período, la silla podría no ofrecer el mismo nivel de protección en caso de colisión debido a la degradación de sus materiales.

¿Dónde encuentro la fecha de caducidad de mi silla de auto?

La ubicación de la fecha de caducidad puede variar según la marca y el modelo. Generalmente, la encontrarás en una etiqueta adherida a la silla. Busca una leyenda como "expiration date", "manufactured date" (fecha de fabricación) con un período de vida útil específico (por ejemplo, 6, 7 o 10 años desde la fabricación), o una fecha concreta de vencimiento. Revisa la base, la parte inferior o la estructura de la silla. Si no la encuentras, consulta el manual del fabricante.

¿Qué hago si mi silla de auto está vencida?

Si la fecha de caducidad de tu silla de auto ha pasado, lo más recomendable es dejar de usarla. Aunque visualmente parezca en buen estado, los materiales podrían estar debilitados y no cumplir su función de protección en un accidente.

¿Qué opciones tengo para desechar una silla de auto vencida?

  • Consulta con el fabricante: Algunos fabricantes tienen programas de reciclaje o desecho seguro de sillas de auto.
  • Centros de reciclaje: Averigua si existen centros de reciclaje en tu comuna que acepten este tipo de productos.
  • Destrucción: Si no hay opciones de reciclaje, inutiliza la silla cortando las correas y desmontando algunas partes para evitar que alguien más la utilice sin saber que está vencida.

La Seguridad de tu hijo no tiene precio

Prestar atención a la fecha de caducidad de la silla de auto de tu hijo es una medida de seguridad fundamental. No arriesgues su bienestar utilizando un dispositivo que podría no ofrecer la protección adecuada. ¡Revisa la fecha de tu silla hoy mismo!

Etiquetas:

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Instagram