Cómo combinar la lactancia materna y la extracción de leche con éxito
por Claudia Alegria en May 30, 2025

La lactancia materna es una experiencia maravillosa, pero a veces, por diversas razones, las mamás necesitamos o queremos incorporar la extracción de leche a nuestra rutina. ¡Y esto es totalmente posible! Combinar la lactancia directa con la extracción puede brindarte flexibilidad, aumentar tu producción de leche o permitir que otros cuiden de tu bebé. Aquí te damos las claves para lograrlo con éxito.
¿Por qué combinar la lactancia y la extracción?
- Flexibilidad: La extracción te permite tener leche materna disponible para alimentar a tu bebé cuando no estás presente, ya sea por trabajo, estudios o simplemente para disfrutar de un tiempo para ti.
- Aumento de la producción: Si tienes problemas con la producción de leche, la extracción regular, además de las tomas directas, puede estimular tus senos y aumentar la cantidad de leche que produces.
- Alivio de la congestión: Si tus senos se sienten demasiado llenos o congestionados, la extracción puede ayudarte a aliviar la incomodidad.
- Donación de leche: Si tienes una producción abundante, puedes extraer leche extra para donarla a bancos de leche y ayudar a otros bebés.
- Involucrar a otros cuidadores: La extracción permite que tu pareja, familiares o cuidadores puedan alimentar a tu bebé con tu leche, fortaleciendo el vínculo y dándote un respiro.
¿Cómo combinar la lactancia y la extracción con éxito?
- Establece un horario: Intenta establecer un horario regular para la extracción, idealmente después de las tomas o entre ellas. Esto ayudará a tu cuerpo a adaptarse y producir más leche.
- Prioriza la lactancia directa: Siempre que sea posible, ofrece primero el pecho a tu bebé. La succión del bebé es la forma más eficaz de estimular la producción de leche.
- Extrae cuando sea necesario: Extrae leche cuando vayas a estar separada de tu bebé, cuando sientas los senos congestionados o cuando quieras aumentar tu producción.
- Utiliza un extractor adecuado: Elige un extractor que se adapte a tus necesidades. Los extractores eléctricos, especialmente los dobles, son más eficientes si vas a extraer con frecuencia. Los extractores manuales pueden ser útiles para extracciones ocasionales.
- Relájate: Un ambiente tranquilo y relajado favorece la bajada de la leche. Busca un lugar cómodo, escucha música suave o mira fotos o videos de tu bebé.
- Sé constante: La constancia es clave para establecer una buena producción de leche. Intenta extraer a las mismas horas todos los días, incluso si no obtienes mucha leche al principio.
- Almacena la leche correctamente: Utiliza bolsas o recipientes de almacenamiento de leche materna y sigue las recomendaciones para su conservación (refrigeración o congelación).
- Ofrece la leche extraída con cuidado: Si ofreces biberón, hazlo con calma y respeta el ritmo de tu bebé. Puedes utilizar técnicas como el "paced feeding" para evitar la confusión tetina-pezón.
Consejos Adicionales:
- No te compares: Cada mamá y cada bebé son diferentes. No te preocupes si tu producción no es igual a la de otras.
- Busca apoyo: Si tienes dudas o dificultades, busca el consejo de profesionales de la salud o grupos de apoyo a la lactancia.
- Confía en tu cuerpo: Tu cuerpo está diseñado para alimentar a tu bebé. Con paciencia y constancia, lograrás combinar la lactancia y la extracción con éxito.
Combinar la lactancia materna y la extracción de leche te brinda flexibilidad y puede ser una excelente manera de asegurar que tu bebé reciba tu leche incluso cuando no estás presente. Establece un horario, prioriza la lactancia directa, extrae cuando sea necesario y recuerda que la constancia y la relajación son claves para el éxito.